
El 21-22 de mayo segunda edición de este ultra "pistero" como ninguno, pero con una gran belleza tanto paisajistica como humana.
El 1 de Enero se habre las inscripciones.
+info
De nuevo ha llegado el momento de comunicaros y explicaros qué es lo que queremos hacer, y cómo queremos que sean los 101 km Peregrinos, en 24 horas, por el Camino de Santiago de Invierno en su II edición.
Desde el club deportivo 101 KM X CSI, con sede en santalla del Bierzo, que es quien se encarga de organizar esta segunda edición de los 101 Peregrinos, queremos agradecer enormemente, y nuevamente, el empuje e ilusión de la Juventud de Santalla del Bierzo y el apoyo y ánimo de los alcaldes y pedáneos de todos los municipios por donde ha pasado y pasará la prueba, así como a los colectivos implicados en la pasada edición y que, para la siguiente, han decidido seguir colaborando.
Por el momento, en dos reuniones previas, estamos de acuerdo en que hay que seguir trabajando y luchando por mantener una prueba que, en general y a pesar de los fallos, ha sido un éxito: en participación y en organización.
La Juventud de santalla, piedra angular de la organización, ha decidido “echar para adelante”; y han acordado movilizarse como este año para hacerlo mejor todavía. Los colectivos colaboradores en la I edición, piezas insustituibles y fundamentales, también han decidido y manifestado, en otra reunión (con los alcaldes y pedáneos), que la II edición debe ser una realidad.
Por eso, ya hemos empezado a trabajar. Desde el club 101 KM X CSI se están realizando los primeros contactos para mejorar todo lo que podamos y corregir los errores pasados. En octubre nos reuniremos para decidir los pequeños cambios del itinerario para esta II edición.
Los días, de 2011, en que se celebrará la II Edición de los 101 Peregrinos serán el viernes 29 de abril (entrega de dorsales), sábado 30 (salida, a las 10:00h –se adelantará 1 hora, con respecto a este año-) y domingo 1 de mayo. Esta fecha (fiesta del 1 de mayo) es la que hemos pensado que se debe mantener para próximas ediciones, por cuestiones de calendario y climatología.
Esta web, www.101peregrinos.com, con su Foro, y el correo 101peregrinos@telefonica.netEsta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla , siguen siendo los espacios oficiales de la prueba. Desde ellos se actualizará la información, se cogerán sugerencias y se aclararán dudas.
El objetivo principal para el que se organiza este evento deportivo, sigue siendo el de promocionar el Camino de Santiago de Invierno, que es oficial desde el 1 de enero del 2010, Año Jacobeo. Por eso, el trazado irá, casi siempre, por el itinerario que siga este Camino. Seguimos creyendo y defendiendo que, además, una prueba deportiva con las características del ultrafondo conlleva otros componentes más, como son: sacrificio, sufrimiento, dureza, compañerismo, afán de superación, etc. Éstos, per se, ya son motivo suficiente para no flaquear en el empeño de consolidar el evento.
En general, sobre el itinerario, podemos adelantar que la Salida y la Meta estarán en la capital berciana, Ponferrada, y que el recorrido de estos 101 km, además de ir por el itinerario del Camino de Santiago de Invierno, pasa por lugares y parajes de gran belleza.Básicamente se mantendrá el de este año, pero es probable que se cambien direcciones de marcha y, además, se eliminarán la mayoría de puntos en que se cruzaban carreteras.
Los que vinisteis a la I edición, aunque las condiciones meteorológicas fueron muy adversas, ya sabéis que en algunos tramos del Camino el esfuerzo se ve recompensado con gratificantes vistas y paisajes, como al atravesar los montes del municipio de Priaranza del Bierzo (con El Soto de Recunco o los Follos); en las Barrancas de Santalla (formaciones naturales en el terreno poco comunes); evidentemente, cuando crucemos por las inmediaciones de la explotación romana de Las Médulas, lugar sin igual que, aparte de ser Patrimonio de la Humanidad, acumula una riqueza forestal centenaria; y, por supuesto, al final del recorrido de ida, al contemplar las espléndidas vistas del río Sil cuando se adentra, desde El Puente de Domingo Flórez, hacia tierras gallegas.
Y qué decir del placer de poder casi “acariciar” las murallas de dos emblemáticos castillos Templarios, el de Ponferrada y el de Cornatel… ¡no tiene precio!... sin duda.
DESDE SANTALLA DEL BIERZO,
CUNA DE LOS 101 KM PEREGRINOS
UN ABRAZO,
NARDI
Nos complace informaros que las inscripciones para la 1º edición del INTERMÓN OXFAM TRAILWALKER que se celebrará
el 7 y 8 de mayo del 2011 en la provincia de Barcelona ya están abiertas.
El TRAILWALKER es uno de los desafíos por equipos más duros y gratificantes del mundo en la que los equipos formados
por 4 personas deben completar a pie, corriendo o caminando, un recorrido de 100 Km. No se trata únicamente
de un reto deportivo, de una lucha contra el cronómetro donde el objetivo es terminar, sino también de un reto solidario
ya que una condición indispensable para participar es recaudar dinero para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.
El TRAILWALKER nació originariamente como marcha de entrenamiento para soldados gurkha destinados en Hong Kong y
a partir de 1986 fue abierto a los civiles. Posteriormente, su celebración se extendió a otros países en los que Oxfam
está presente como Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Bélgica, Irlanda, Alemania o Canadá.
Hoy en día, el TRAILWALKER se ha convertido en un fenómeno mundial, con quince eventos que se disputan en trece
países diferentes.
En España el INTERMON OXFAM TRAILWALKER es un trail en equipo en el que 4 personas deben recorrer juntas los
100 kilómetros del recorrido a pie en un tiempo máximo de 36 horas. El ritmo y la velocidad los marcas tú; unos lo harán
corriendo, otros alternarán correr y trotar y el resto lo harán caminando. Lo importante es llegar a la meta.
La primera edición del Trailwalker en España se celebrará los días 7 y 8 de mayo de 2011 en un entorno natural cercano
a Barcelona, en la ruta conocida como "els 3 monts", que engloba los parques naturales del Montseny, Sant Llorenç del
Munt i l'Obac y Montserrat.
Encontraréis toda la información en www.intermonoxfam.org/trailwalker
|
![]() |
La segunda prueba de la Copa de la Comunidad de Madrid de Carreras por Montaña tendrá lugar el próximo domingo 5 de septiembre con la celebración de la clásica Dehesas - Puerto de Navacerrada. Organizada por el Club Banco de España, este año la prueba contará por primera vez con el sistema de cronometraje con código de barras, lo que aportará rapidez y fiabilidad en la elaboración de las clasificaciones.
Además del sistema de cronometraje, el club Banco de España pondrá a prueba el software de gestión desarrollado por la FMM para la administración de eventos deportivos, que incluye las inscripciones por categorías y el pago on line con pasarela de pago seguro.
Mas información e inscripciones en www.fmm.es a partir del día 21 de julio.
Si algo ha caracterizado a Salomon desde sus origenes ha sido su voluntad de innovar, de investigar y desarrollar nuevos conceptos y tecnologías que favorezcan la práctica de los deportes outdoor. Y de nuevo, Salomon ha sido fiel a su filosofía. El futuro ya está aquí en forma de mochila. Se trata de la Advanced Skin S-LAB, la nueva mochila técnica unisex de trail running para correr medias y largas distancias que ha sido diseñada por el atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team, Kilian Jornet.
Si algo tiene Kilian Jornet, al margen de su talento y capacidad de sacrificio, es su meticulosidad. Cuida al detalle la equipación y siempre busca la eficacia y comodidad y rebajar al mínimo el peso.
Con estas premisas ha guiado el diseño de esta mochila que consigue lo que parecía imposible: cuando la cargas a la espalda es como si no existiera, pero no renuncia a ninguna prestación. Se adapta al cuerpo como un guante y facilita los movimientos para que el atleta no tenga que forzar. Así, por ejemplo, el tubo de hidratación se ha modificado para que al hidratarse el corredor realice el mínimo esfuerzo.
Gracias a su nuevo e innovador diseño la mochila Advanced Skin S-LAB se convierte en una segunda capa y el corredor no tiene la sensación de estar cargando una mochila. Entre las muchas prestaciones de este modelo cabe destacar que lleva dos bolsillos con cremallera en el cinturón, dos bolsillos en el pecho, bolsa de hidratación de Source exclusiva Salomon, circuito corto de hidratación y funda aislante 4D para el tubo de la bolsa de agua e incluye manta térmica. Además, está confeccionada con la malla Power elástica, un tejido muy transpirable.
Y es que los tiempos (y las mochilas) avanzan que es una barbaridad..
Más información sobre mochilas para corredores de montaña: http://www.salomonrunning.com/us/bagspacks/bagspacks/bagspacks.html
Texto: Salomon
Imágenes: Kilian Jornet/hache punto
El español Kilian Jornet se ha proclamado vencedor en el Campeonato del Mundo de Skymarathon de la International Skyrunning Federation (ISF), en la prestigiosa prueba celebrada el domingo 25 de julio en la Giir di Mont (Italia).
La prueba no ha defrauda, pues en el transcurso de la misma se ha podido ver en todo momento la rivalidad “prevista” entre el corredor español y el gran corredor italiano, Marco di Gasperi. Esta rivalidad ha desembocado en que finalmente Kilian batía el record de la prueba, parando el crono en 3h 01’14’’, una marca impresionante para una carrera de 32 kilómetros, por senderos de alta montaña, con algo más de 4.800 metros de desnivel acumulado.
Pero la actuación española, fue más allá, pues entre los seleccionados se consiguieron grandes puestos, los conseguidos por Luis Alberto Hernando (tercer clasificado), Tòfol Castanyer (cuarto clasificado), Agustí Roc (décimo) y David López y Jessed Hernández en 14ª y 20ª posición respectivamente.
La francesa y actual campeona del mundo de carreras verticales, Laetitia Roux, mostraba una clara superioridad en el sector femenino, y se imponía claramente (tras 3h 46’ 40’’) a la española Mireia Miro (2ª) y a la incombustible veterana italiana Emanuela Brizzio (3ª).
En categoría femenina, la actuación española también fue notable, consiguiendo la 6ª,8ª,10ª y 11ª posición, a cargo de Mónica Ardid, Laia Andreu, Nuria Domínguez y Blanca Serrano, respectivamente.
Gracias a la gran regularidad del combinado español, España consiguió el subcampeonato en la clasificación equipos, precedida por la campeona, Italia, y tercera clasificada, Francia. Por otro lado, España también consiguió un doblete en la clasificación general combinada (donde se tenía en cuenta el resultado de la prueba del Kilómetro Vertical) tanto en la categoría masculina, como en la femenina. Así Luis Alberto y Agustí Roc copaban la 2ª y 3ª plaza en hombres (tras Nicola Golinelli), y Mireia Miró y Mónica Ardid, eran 2ª y 3ª, tras la gran vencedora, Laetitia Roux.
Clasificación por Naciones y Combinada
Texto: Redacción CdM
Imágenes: Newspower.it/Organización Giir de Mont
Se incorpora la Vuelta al Aneto de 100 kilómetros saliendo de Benasque pasando por Vielha. Apertura de inscripciones el 7 de junio.