De nuevo ha llegado el momento de comunicaros y explicaros qué es lo que queremos hacer, y cómo queremos que sean los 101 km Peregrinos, en 24 horas, por el Camino de Santiago de Invierno en su II edición.
 
Desde el club deportivo 101 KM X CSI,  con sede en santalla del Bierzo, que es quien se encarga de organizar  esta segunda edición de los 101 Peregrinos, queremos agradecer  enormemente, y nuevamente, el empuje e ilusión de la Juventud de Santalla del Bierzo y el apoyo y ánimo de los alcaldes y pedáneos de todos los municipios por donde ha pasado y pasará la prueba, así como a los colectivos implicados en la pasada edición y que, para la siguiente, han decidido seguir colaborando. 
Por  el momento, en dos reuniones previas, estamos de acuerdo en que hay que  seguir trabajando y luchando por mantener una prueba que, en general y a  pesar de los fallos, ha sido un éxito: en participación y en  organización. 
La  Juventud de santalla, piedra angular de la organización, ha decidido  “echar para adelante”; y han acordado movilizarse como este año para  hacerlo mejor todavía. Los colectivos colaboradores en  la I edición, piezas insustituibles y fundamentales, también han  decidido y manifestado, en otra reunión (con los alcaldes y pedáneos),  que la II edición debe ser una realidad. 
Por eso, ya hemos empezado a trabajar.  Desde el club 101 KM X CSI se están realizando los primeros contactos  para mejorar todo lo que podamos y corregir los errores pasados. En  octubre nos reuniremos para decidir los pequeños cambios del itinerario  para esta II edición. 
Los días, de 2011, en que se celebrará la II Edición de los 101 Peregrinos serán el viernes 29 de abril (entrega de dorsales), sábado 30 (salida, a las 10:00h –se adelantará 1 hora, con respecto a este año-) y domingo 1 de mayo.  Esta fecha (fiesta del 1 de mayo) es la que hemos pensado que se debe  mantener para próximas ediciones, por cuestiones de calendario y  climatología. 
Esta web, www.101peregrinos.com, con su Foro, y el correo   101peregrinos@telefonica.netEsta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla  , siguen siendo los espacios oficiales de la prueba. Desde ellos se actualizará la información, se cogerán sugerencias y se aclararán dudas. 
El objetivo principal para el que se organiza este evento deportivo, sigue siendo el de promocionar el Camino de Santiago de Invierno,  que es oficial desde el 1 de enero del 2010, Año Jacobeo. Por eso, el  trazado irá, casi siempre, por el itinerario que siga este Camino. Seguimos creyendo y defendiendo que, además, una prueba deportiva con las características del ultrafondo conlleva otros componentes más, como son: sacrificio,  sufrimiento,  dureza, compañerismo, afán de superación, etc. Éstos, per se, ya son  motivo suficiente para no flaquear en el empeño de consolidar el evento. 
En general, sobre el itinerario, podemos adelantar que la Salida y la Meta estarán en la capital berciana, Ponferrada, y que el recorrido de estos 101 km, además de ir por el itinerario del Camino de Santiago de Invierno, pasa por lugares y parajes de gran belleza.Básicamente  se mantendrá el de este año, pero es probable que se cambien  direcciones de marcha y, además, se eliminarán la mayoría de puntos en  que se cruzaban carreteras. 
Los  que vinisteis a la I edición, aunque las condiciones meteorológicas  fueron muy adversas, ya sabéis que en algunos tramos del Camino el  esfuerzo se ve recompensado con gratificantes vistas y paisajes, como al  atravesar los montes del municipio de Priaranza del Bierzo (con El Soto  de Recunco o los Follos); en las Barrancas de Santalla (formaciones  naturales en el terreno poco comunes); evidentemente, cuando crucemos  por las inmediaciones de la explotación romana de Las Médulas, lugar sin  igual que, aparte de ser Patrimonio de la Humanidad, acumula una  riqueza forestal centenaria; y, por supuesto, al final del recorrido de  ida, al contemplar las espléndidas vistas del río Sil cuando se adentra,  desde El Puente de Domingo Flórez, hacia tierras gallegas.  
Y qué decir del placer de poder casi “acariciar” las murallas de dos emblemáticos castillos Templarios, el de Ponferrada y el de Cornatel… ¡no tiene precio!... sin duda.  
DESDE SANTALLA DEL BIERZO,
CUNA DE LOS 101 KM PEREGRINOS 
UN ABRAZO,
NARDI